Como ya dije en una entrada anterior estaba leyendo el libro "Después del fin del Arte" de Arthur C. Danto, profesor de la Universidad de Columbia y Crítico de Arte. De el he extraido una pocas ideas que voy a exponer a continuación.
Kant se refiere a su época, la ilustración como el momento en que la humanidad llega a la mayoría de edad, en su crítica de la razón pura dice "la razón aplicada a sí misma, sin ocuparse de otra cosa", por analogía el arte puro era el arte aplicado sobre sí, por contra el subrealismo fue prácticamente la encarnación de la impureza, interesado en el sueño y el subconsciente.
La Anunciación Lucas
van Leyden
El fin del arte significa una legitimación de aquello que ha permanecido mas allá de los límites, donde la verdadera idea de límite es excluyente.
Es decir ahora cada cual tiene la libertad de hacer aquello que considere arte. En alguna medida se inspira en Marx cuando dice que después del fin de la lucha de clases se llega al fin de la historia y que cada cual se podrá dedicar a lo que guste.
Un tema que me parece muy interesante y sobre el que volveremos a escribir es el sujeto del arte
Definir que era arte o que no, en el renacimiento es fácil. Hoy en día lo que podemos considerar como arte y que no es una pregunta verdaderamente complicada.
El fin del arte supondría la libertad de ir en cualquier dirección de crear lo que fuese y como fuese, fuera de corrientes artísticas.
Kant se refiere a su época, la ilustración como el momento en que la humanidad llega a la mayoría de edad, en su crítica de la razón pura dice "la razón aplicada a sí misma, sin ocuparse de otra cosa", por analogía el arte puro era el arte aplicado sobre sí, por contra el subrealismo fue prácticamente la encarnación de la impureza, interesado en el sueño y el subconsciente.
La Anunciación Lucas

El fin del arte significa una legitimación de aquello que ha permanecido mas allá de los límites, donde la verdadera idea de límite es excluyente.
Es decir ahora cada cual tiene la libertad de hacer aquello que considere arte. En alguna medida se inspira en Marx cuando dice que después del fin de la lucha de clases se llega al fin de la historia y que cada cual se podrá dedicar a lo que guste.
Un tema que me parece muy interesante y sobre el que volveremos a escribir es el sujeto del arte
Definir que era arte o que no, en el renacimiento es fácil. Hoy en día lo que podemos considerar como arte y que no es una pregunta verdaderamente complicada.
El fin del arte supondría la libertad de ir en cualquier dirección de crear lo que fuese y como fuese, fuera de corrientes artísticas.
¿Que opinan Vds?
No hay comentarios:
Publicar un comentario